
Proyecto Blockchain
Obtener una mayor visibilidad y trazabilidad en la cadena de suministro de café, mediante el registro y rastreo de los granos de café comprados, procesados, empaquetados y vendidos por Toks, asegurando la integridad de su cadena de suministro de café y permitiéndole diferenciar mejor los productos de café.
Validar y garantizar la calidad a lo largo de cada paso de la cadena de suministro y ayudar a ampliar las líneas de productos de café para permitir nuevos e innovadores modelos de negocio para una producción más ética y sostenible para las comunidades agricultoras.

¿Quiénes Participan?
•SIMBA Chain
•Universidad de Notre Dame
•Restaurantes Toks
•Responsabilidad Social
•Sistemas
•Cooperativa de café Tacaná

La cooperativa recibe entrega del productor
•Se genera la boleta de acopio
•Se genera un ID number de esa transacción en el blockchain.
El café se maquila en el beneficio seco, identificando lotes por productor para no mezclar
•Se genera una entrada en el blockchain para identificar el proceso
El café es enviado a Toks
•Se genera una entrada en el blockchain con fecha y la información del lote.
•Se hace el proceso de tostado por lote para no mezclar y poder identificar cuando llegue al restaurante
•Se realiza el proceso por lotes mínimos de 100kg identificados por productor.
•Al finalizar el proceso se genera un código en el blockchain para completar el proceso
•El café es enviado al restaurante.
Definición del proceso

SIMBA Chain, Mexico's Toks Restaurant Chain Sign MOU to Ensure Supply Chain Integrity of Sustainably Sourced Coffee
